


Ingredientes:
Para la masa:
300gr de harina de maíz : ver receta de como la he echo (si compráis : harina de maíz amarillo)
150gr de harina de centeno ( yo la del lidl)
50gr de harina de fuerza
280ml de agua
40gr de levadura fresca
1 cucharadita de sal
Para el sofrito y relleno:
3 latas de berberechos al natural ( se hace con 1 kilo de berberechos fresco, yo no tenia, asi que de lata) 300gr de cebolla
250gr de tomate natural triturado ( se hace con tomate maduro natural, yo no tenia)
1 y 1/2 cucharadita de pimentón dulce
80gr de aceite de oliva
sal
Preparación:
Añadir a la jarra el agua, 3 minutos, 50º, velocidad 2, añadir la levadura, 30 segundos, 50º, velocidad3, añadir 150gr de harina de maíz y la sal, 20 segundos, velocidad4, añadir el resto de harinas, 1 minuto, velocidad 5, y programar 3 minutos, velocidad amasado, sacar con la espátula toda la masa ( cuesta un pelin de sacar de la jarra, la mezcla es homogénea no se pega a las manos y no es muy compacta ) a un pirex tapar y dejar reposar unos 30 minutos, mientras lavar bien la jarra y las cuchillas, una vez limpia y colocada las cuchillas añadir el aceite, 1.30 minutos, 120º, velocidad1, añadir la cebolla, el pimentón y sal, 10 minutos, 110º, velocidad 1, añadir el tomate, 20 minutos, 110º, velocidad1, los diez últimos minutos, quitar el vaso dosificador y colocar el cestillo al revés, para que se evapore el agua del tomate. Preparamos un molde con papel vegetal y lo pintamos con aceite, nos untamos las manos con aceite y tomamos una porción pequeña de la masa, la aplastamos entre las manos lo más fina posible, la ponemos en el molde, volvemos a tomar otra porción de la masa y procedemos de la misma manera, la colocamos al lado de la anterior y con los dedos las "pegamos" juntas y así hasta forrar todo el molde, una vez cubierta la base del molde, añadimos los berberechos ya escurridos ( si son de lata, si son naturales los hacemos al vapor y quitamos las conchas ), encima añadimos el sofrito de tomate, ahora viene la parte mas complicada del proceso, que es forrar la tapa de la empanada, de la misma manera que hicimos la base, vamos tomando porciones de la masa y apretándolas con las manos, colocamos la primera pieza de la masa y seguimos con las restantes, ahora sí que con la ayuda de un tenedor, iremos juntado y cerrando todas las uniones, es importante que quede lo más fina posible, los huecos que puedan quedar los tapamos con trocitos de masa, con el tenedor, también juntamos los bordes para sellarlos, una vez tapada la empanada, le echamos un par de cucharadas de aceite por encima, y extendemos con cuidado, este tipo de masa quiere bastante aceite para "cocerse" adecuadamente, con el horno precalentado a 180º, 30minutos ( dependerá de cada horno) cuando la empanada salga del horno su corteza estará muy crujiente, así que cortar las porciones con un buen cuchillo de sierra, es posible que se deshaga al cortarla, pero es normal, hay que tener cuidado, dejamos enfriar un poquito, pues está más buena templada que caliente.....
Menudo curro de reportaje y de empanada.... yo la e comido de zamburiñas, y tambien esta muy buena, aunque ls de berberechos se lleva la palma..... un besazo.... y gracias por el reportaje.... de 1º...
ResponderEliminarmenudo curro! eso si, nada como una empanada 100% casera!
ResponderEliminarbs!
gracias Eva..... y Anonimo.... lleva curro pero vale la pena... esta uuuummm os invito a probarla.... un beso...muacc
ResponderEliminar