Bueno no me enrollo mas y os dejo la receta del pan que ya lo esta comiendo muchas foreras de mundo recetas y del foro fussion y todas están encantadas con el, las de mundo recetas lo han bautizado pan July ..

El pan es el de Avenur que ya puse en su día pero este lo he tuneado y adaptado a la dieta Dukan así que toda la que quiera comer pan estando a dieta se lo recomiendo 100%
Este pan esta muy rico y se puede comer en todas las fases de la dieta Dukan, en ataque, crucero, consolidación, estabilización
También es apto para la dieta Montignac se puede comer a cualquier hora
Pan Julycar de salvados y gluten
Ingredientes:
400 gr de agua
1 huevo ó 1 clara (opcional)
1 cucharada de leticina de soja (opcional pero es mejor ponerla)
1 cucharada de levadura de cerveza (opcional)
1 cucharadita y media de sal
1 cucharadita de edulcorante
225 gr de salvado de avena
50 gr de salvado de trigo
150 gr de gluten de trigo
3 cucharadas de semillas (de sésamo y lino, ya mezcladas)
15 gr de levadura de panadero ó 37gr de levadura fresca
Preparación:
En panificadora:
Poner todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el mismo orden de la receta, programa 3 (pan integral), 750gr, tueste medio, cunado este en el ultimo amasado yo quito las paletas y le doy un poco de forma a la masa y lo dejo terminar, cuando termine sacar y poner sobre una rejilla hasta que se enfrié
Posdata: para saber cuanto pan podemos comer al día, dividiremos el salvado de avena por la cantidad que tenemos que tomar diaria ( en ataque 22gr, en crucero 30gr, en conso 37gr, en estabilización 45gr) y nos dará los días, ahora pesamos el pan y lo dividimos por los días que nos ha salido así sabremos la cantidad de gr de pan que nos podemos comer al día, .las podemos empaquetar en film trasparente individualmente para congelar y así sacar por la noche para el día siguiente y tostado esta muy rico

Se le pueden añadir especias al gusto
Para dietas es un pan que va muy bien por su alto contenido en fibras
Aquí pongo las fotos de como le doy la forma y no me salga jorobado

Pan Julycar de leche salvados y gluten
Ingredientes:
400 gr de leche desnatada
1 huevo ó 1 clara (opcional)
1 cucharada de leticina de soja (opcional pero es mejor ponerla)
1 cucharada de levadura de cerveza (opcional)
1 cucharadita y media de sal
1 cucharadita de edulcorante
225 gr de salvado de avena
50 gr de salvado de trigo
150 gr de gluten de trigo
3 cucharadas de semillas (de sésamo y lino, ya mezcladas)
15 gr de levadura de panadero ó 37gr de levadura fresca
1 huevo ó 1 clara (opcional)
1 cucharada de leticina de soja (opcional pero es mejor ponerla)
1 cucharada de levadura de cerveza (opcional)
1 cucharadita y media de sal
1 cucharadita de edulcorante
225 gr de salvado de avena
50 gr de salvado de trigo
150 gr de gluten de trigo
3 cucharadas de semillas (de sésamo y lino, ya mezcladas)
15 gr de levadura de panadero ó 37gr de levadura fresca
15gr de levadura de panadero , ó 37gr de levadura fresca
Poner todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el mismo orden de la receta, programa 3 (pan integral), 750gr, tueste medio, cunado este en el ultimo amasado yo quito las paletas y le doy un poco de forma a la masa y lo dejo terminar, cuando termine sacar y poner sobre una rejilla hasta que se enfrié
Posdata: para saber cuanto pan podemos comer al día, dividiremos el salvado de avena por la cantidad que tenemos que tomar diaria ( en ataque 22gr, en crucero 30gr, en conso 37gr, en estabilización 45gr) y nos dará los días, ahora pesamos el pan y lo dividimos por los días que nos ha salido así sabremos la cantidad de gr de pan que nos podemos comer al día
Modo tradicional:
Amasado a mano, templar el agua, disolver la levadura, añadir el resto de ingredientes, lo ultimo la sal (para no matar la levadura) amasar durante 5 a 10 minutos (es una masa pegajosa), meter la masa en un molde tipo cake mediano y dejar que doble su volumen (aprox. 1h) hornear con el horno precalentado 180º, 45 minutos, dependerá de cada horno
En thermomix ó mycook: poner el agua, programar 45 segundos, 37º ó 40º, velocidad 2/3, añadir la levadura, 30 segundos, velocidad 2/3, añadir el resto de ingredientes, lo ultimo la sal, programar menú espiga ó amasado, velocidad 3/4, 5 minutos, sacar meter la masa en un molde tipo cake mediano y dejar que doble su volumen (aprox. 1h) hornear con el horno precalentado 180º, 45 minutos, dependerá de cada horno
En la olla programable GM D, Cocimix Deluxe ó FC: menú horno 150º, 35 minutos, dar la vuelta al pan y menú horno 10 minutos.
Aqui en bollitos, cuando la masa esta bien amasada y dejado reposar 30minutos, pesar, hacer 7 bolitas del mismo peso, dar forma o redonda ó alargada ó tipo chapata como mas os guste, dejar levar y hornear 180º unos 15 a 20 minutos, dependerá de cada horno
Y para las que no tienen tiempo de cocinar AQUÍ podéis comprar panes y bollería para la dieta Dukan todo apto desde la FASE DE ATAQUE

Si es que estás hecha una pedazo panadera que es mucho eh!!.
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado el pan , y me alegro mucho que hayas bajado de peso y te vaya tan bien con la dieta, guapetona.
besines
Ummmm , yo estoy en la fase ahora mismo de mucha hambre (he cenado a las 8 de la tarde) asi que si cojo este pan con lo que sea me pongo ciego, jejeje
ResponderEliminarBesos.
July, me gusta mucho esta receta, me la llevo para hacer en casa.
ResponderEliminarMuy buen pan!
Besitos
Me apunto ese magnífico pan, que aún estoy terminando la fase dos y si veo resultados aunque mejor veo tu pan jajajajaaj, saludos
ResponderEliminarJuly este pan esta buenisiiiiiiiiiimo, todo un lujo, ahora estoy en la onda panadera por lo que las copio.
ResponderEliminarun beso
Estupendo pan, me alegro de verte, estoy perdida y no coincidimos, me copio la receta, un besito cielo
ResponderEliminarPorfavor, en la dieta dukan en la primera fase se puede comer pan normal??
ResponderEliminary es obligatorio el salvado de avena??
El aspecto es muy bueno, será cuestión de probarlo aunque viniendo de tus manos, seguro que no defrauda. Un beso.
ResponderEliminarHola Fermin jajajaja....la verdad que este pan esta muy rico y aunque no estes a dieta lo puedes comer por todas sus buenas propiedades y beneficios para nuestra salud ...un besito
ResponderEliminarHola Si8lvia me alegro que te guste veras que rico esta ademas de beneficioso para la salud ..un besito
ResponderEliminarHola Elreflexivo espero que te guste tantio como a nosotros ... ya me contaras ..un besito
ResponderEliminarHola Joselin me alegro que te guste el pan ...si lo haces me cuentas ..un besito
ResponderEliminarHola Mamen si es verdad que andamos muy liadas .... ya me contaras si lo haces ..un besito
ResponderEliminarHola Naza en la dieta dukan no se puede comer pan normal hasta la 4º fase ... este pan se puede comer en todas las fases de dukan y al ser de salvados pues ya tienes el cupo del día .... el salvado de avena en la dieta de dukan hay que tomarlo siempre ...si ó si ...un besito
ResponderEliminarHola MºDolores muchas gracias por tu cumplido ...un besito
ResponderEliminarYa has completado la dieta? ooooooolé! muchas felicidades!!!!! un besote, guapa!!! tu pan, genial!
ResponderEliminarme acabas de salvar la vida jajaja estoy en fase ataque y queria hacerme el avenanur pero probare el tuyo,que tiene que estar buenisimo,le he pasado la receta a alguna amiga y compañera de dukan ya te dire que tal ha idooo.un beso me quedo por aqui
ResponderEliminarHe leido en la web de Duncan que en la fase de ataque hay72 alimentos permitidos, pero la verdad es k no encuentro la lista.Me podrias indicar una web donde se lea claramente en que consisten los 4 programas? Entiendo que en el progr de ataque no se permiten frutas ni verduras, ni aceite?? Llevo años haciendo la dieta Monty pero con la edad (53 + menopausia) cada dia es mas dificil perder peso o al menos mantenerse. Mido 1.67 y peso 67. Me gustaria pesar 63 o asi. Gcs
EliminarHola Paloma aquí te dejo mi blog de recetas Dukan, tienes un resumen de la dieta y todas las recetas por fases http://recetasdukanbyjulycar.blogspot.com.es/
Eliminarespero que te sirva, un saludo
Hola Julycar, lo primero es darte las gracias por este magnífico pan.
ResponderEliminarLo vi ayer en el foro Mundorecetas y fui a buscar el gluten de trigo y las semillas que no tenía y lo hice anoche en la panificadora...me encanta, es un gustazo poder comerse este pan que no tiene nada que ver con el que se hace sólo con la avena y el trigo.
Entiendo que el peso del pan lo divido entre 7 (redondeando para crucero) y esas son las cantidades por día, ¿es así verdad?.
También podría pesar el pan, contar las rebanadas y adecuarlas a los 30g de crucero...bueno, bueno no te lío.
Gracias, gracias y mil gracias de nuevo.
Muchas gracias Lacasitos ...ya estoy en estabilizacion y de momento voy genial ...un besito
ResponderEliminarHola Ana exactamente es asi, en crucero son 30gr de salvado de avena si lo divides por la cantidad que ponemos en el pan sale casi 7 dias, lo pesas y lo divides entre siete y te sale el peso diario a comer ...me alegro de que te guste ... y gracias a ti por hacerlo y decirmelo ...un besazo
ResponderEliminarJulycar, me gustaría saber si la cantidad de agua está bien, pues hice el pan en panificadora y estaba demasiado compacto, me tocó formarlo con la mano porque él solo no podía, y luego me salió demasiado compacto. Toda la receta la hice como tú indicas.
ResponderEliminarGracias por tu contestación.
Marina
Gracias debuencomer me alegro de que te guste el pan ...besitos y gracias por quedarte
ResponderEliminarHola Marina la cantidad de agua esta bien es 400gr si lo haces en la panificadora en el ultimo levado quitas las palas y le das forma como explico en la foto de arriba, si lo dejas al el solo sale bajito y mazacote ... a mi a veces me ha pasado, la levadura tambien influye a veces en el levado, y esta masa es muy compacta
ResponderEliminarun besito y felices fiestas
donde comprais el gluten de trigo , k es una harina , a ver si me pillo la panificadora k sale en dos sabados del lidl y pongo en funcionamiento tus recetitas graciass un saludo.
ResponderEliminarhola Dunae yo lo compro aqui http://www.paratucocina.com/tienda/product.php?id_product=288 en las herbolisterias puedes encontrarlo pero que no sea el ecologico que cuesta casi 7€ .... espero que te guste ... un saludo
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe gustaría hacer este pan, pero no tengo panificadora.
¿Cómo puedo hacerlo a mano?
¿Tiempo de horno?
Gracias por la receta, a más de uno, nos salvas la dieta. ;)
Hola Ane modo tradicional
ResponderEliminarTemplas los liquidos, disuelves la levadura, mezclar restos de ingredientes, lo ultimo la sal, amasar muy bien (la masa es pringosa) dar formar (un molde pluncake no muy grande) dejar levar (el doble de su tamaño) horno precalentado 180º, unos 45 minutos dependera de cada horno
Espero que te guste Un besito
gracias julycar lo mirare en la herboristeria y ya os dire k tal me salio un saludito
ResponderEliminarHola Julycar! Me gustaria hacer este pan pero no tengo panificadora. Lo podría amasar en la thermomix y hacerlo en horno tradicional? Gracias.
ResponderEliminarHola Rebeca en la th, primero añades los liquidos, programas, 37º, 1 minuto, vel. 2, añades la levadura, 15 segundos, velocidad 3, luego añades el resto de ingredientes, lo ultimo la sal, y programa espiga 5 minutos, lo dejas levar y con el horno precalentado a 180º unos 45 minutos, dependerá de cada horno, pon la masa en un molde de plumcake mediano, para que te salga altito ..bs
ResponderEliminarHola July, voy a probar el pan y me gustaria saber el tiempo que le dejar aproximadamente hasta que dobla su volumen, para hacerme una idea más o menos del tiempo que tengo que esperar para amasarlo. Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Marimar perdona por el retraso en contestar se me paso ..... perdón .... el tiempo de que doble su volumen aproximadamente 1h
ResponderEliminarEspero que te guste ..un besito
hola julycar pues el pan esta rikisimoo jajjajaj menudo cambio al del micro k lo tenia aborrecio y me daba un askito ... y nada keria preguntarte k cuando se cuando el el ultimo amasado para kitar las palas y darle forma sin k se me baje .... bueno graciass x todo un saludito .
ResponderEliminarMe alegro mucho Dunaee ..el ultimo levado de la pani es despues de que pita para añadir semillas ó lo que quieras ... mas ó menos a la hora de empezar ...en mi panificadora es cuando pasa al 1º levado de la mano derecha ...no se si me entiendes.... ... yo saco la masa quito las palas, le doy formita y ya lo dejo que termine la panificadora ...fijate en las fotos de la receta ... bs
ResponderEliminarok es justo el k esta al lado del numero 10 de pastel, entonces pita y una vez termine en ese punto ya lo puedo sacar trankilamente ......oleeeeeeee"!!!! pues al proximo lo hare asi ya te diree k tal me saliooo..... muxas graciass y x la lavor k hacess
ResponderEliminarMuchas de nadas Dunae ...bs
ResponderEliminarEn cualquier robot de cocina se puede hacer? Seria mi salvación :)
ResponderEliminarUn pan excelente, ha mejorado sustancialmente mis mañanas. MIL GRACIAS! Ahora me levanto mucho más contenta
ResponderEliminarMe alegro mucho Pe ... muchas de nadas por hacer el pan y comentarlo ..besitos
ResponderEliminarMiss Kilómetros, se puede amasar con la thermomix,la mycook, un amasador, etc... y hornear en las ollas programables también seria menú horno 40 minutos, dar la vuelta menú horno 10 minutos, bs
ResponderEliminarJulycar, muchas gracias por tus recetas.
ResponderEliminarSeguro que conoces la Cocinera Breadman. ¿Tienes alguna idea de cómo podría salir o hacerse esta receta tuya de pan en esa máquina?
Hola Kahena tienes que templar el agua, luego todo igual que la receta y creo que es el programa 5 acabao "crust" y 2lbde peso.
EliminarEste pan lo estoy haciendo para mi hija,espero que salga bien mi panificadora creo que es distinta a la tuya.Muchas gracias otro bs jejej
ResponderEliminarVeras como te sale perfecto y lo va a disfrutar mucho un beso
EliminarHola!! El pan está riquísimo, pero no me aguanta siquiera un día.... Ha empezado a oler fatal, y está como humedo y algo pegajoso.... Hay q congelarlo sí o sí? Somos dos y pensaba no congelarlo.... Esto mismo me pasa con un bizcocho q tb lleva sslvado de avena, será eso?
ResponderEliminarGracias y enhorabuena por el blog!
Hola Erica, este pan una vez echo y frio, se mantiene muy bien, dentro de una bolsa de plástico en la nevera, toda la semana, fuera de la nevera se estropea ... con la bollería pasa lo mismo, aunque fuera de harina normal, se estropean en seguida, si no tienen frio .... me alegro que te guste, un bs
EliminarHola! Ante todo GRACIAS! Este pan me ha salvado la vida (dukan). Esta dieta me encanta pero entre el salvado diario que era una tortura china comérselo, y que sin pan por las mañanas yo no me siento persona pues incluso llegué a dejarla un tiempo. Los reyes me echaron la panificadora y ya está amortizada!
ResponderEliminarTe comento que tengo un problemita que no sé como solucionar. El pan me sale muy bueno de sabor, pero MUY mazacote y me sube poquisimo! He probado todo lo que se me ha ocurrido: usar leche en vez de agua, usar el líquido frío o caliente, echarle más levadura, levadura de panadero, fresca... He probado a dejarlo solo todo el proceso y abriéndolo para darle formita. Osea DE TODO! Y nada me funciona. ¿Sabes que puedo hacer? Tengo la panificadora del Carrefour.
Mil besos y gracias!
Buenos días Bella, yo uso agua de botella ó de ósmosis, a temperatura ambiente, uso el salvado de la marca el granero, la levadura que uso es http://www.paratucocina.com/tienda/product.php?id_product=311 (ó la azul ó la bolsa blanca)para mi es la mejor para hacer panes, últimamente lo que hago es poner el menú de amasado con levado, pero cuando pita la paro, saco las palas, y le doy forma al pan, lo dejo levar y luego lo horneo, espero te salga bien, el orden de los ingredientes tiene que ser tal cual esta puesta en la receta ... un beso
EliminarOye que pinta!! Que guay tu tienes un pan y yo otro..jaja. Gracias por mencionarlo.. ;). Besos
ResponderEliminarGRacias a ti Nuria, un beso
EliminarJuly, gracias por haber creado este pan. Es el que comemos en casa todos los días. Un beso!
ResponderEliminarCeleste
Bs As, ARG
gracias a ti por hacerlo y comentarmelo, me alegro que te guste, un beso
Eliminar