


Temperaturas Thermomix | Temperaturas Mycook |
37-100º | 40-100º, como en la Thermomix (pero se tarda menos) 40º: Masas, chocolate, mantener caliente 50 a 60º: Confitados, aceites, salsas con huevo 70 a 90º: Arroces, guisos, cocciones largas |
Temperatura Varoma | 100 a 120º Hervir 100º Caldos 110º Sofreir 120º Cocción al vapor 120º Reducciones 120º |
EQUIVALENCIAS PARA ADAPTAR RECETAS | THERMOMIX | MYCOOK |
Velocidades | Velocidades Thermomix | Velocidades MyCook |
----- | 1-S: Sofreir (con dos ritmos) | |
1, Cuchara | 2: revolver, caldos | |
Cuchara y giro a la izda. | 2 con paleta mezcladora (p.e. cocción de pasta) | |
2-3: Remover | 3: Remover, Cocina al vapor | |
3 1/2: Emulsionar, montar | 4: Emulsionar, trocear patatas, cebolla y mezcla de verduras, masa de croquetas 5: Montar nata o claras, trocear patatas, cebolla y mezcla de verduras, emulsionar helados, hacer bechamel (mariposa o paleta mezcladora) | |
4: Cortar ingredientes blandos | 4 ó 5: Cortar alimentos blandos (patatas, cebolla y mezcla de verduras) 6: Trocear lechuga, acelgas, col, etc (cubiertos de agua | |
5: Cortar alimentos duros | 5-6: Cortar alimentos duros | |
6-10 | 6-10 | |
TURBO | TURBO | |
ESPIGA | AMASAR |
Thermomix 31 | Mycook | |
Método de calentamiento | Resistencias | Inducción (mayor rapidez en calentar y dejar de hacerlo) |
Rango de temperaturas para calentar | 37 -100/110(?)º (hay versiones distintas sobre su máxima temperatura, llamada Varoma) | 40-120º (se supera el efecto de sabor a cocido) |
Velocidades | 1-10 más Turbo y Espiga | 1 (S), 2-10 más Turbo y Amasado (equivale a Espiga) |
Giro a la izda. (inversión de la dirección de la cuchilla para no cortar) | Sí | No; se palia con vel.2 y paleta amasadora |
Velocidad de sofrito (trocear a la vez que se sofríe) | No; se compensa troceando previamente los ingredientes del sofrito | Sí (vel1-S, con dos ritmos) |
Apagado automático | Sí | No (se apaga y se enciende por interruptor) |
Posibilidad de lavado en lavavajillas | Jarra, accesorios y cuchillas (en los últimos modelos) | Jarra y accesorios, pero no cuchillas |
Peso | De 5 en 5 g | De 10 en 10 g (La profesional no pesa) |
Recipiente de vapor | Se posa sobre la tapa (es más cómodo) | Tiene su propia tapa (se ajusta mejor) |
Menudo banquete, esto es un plato de categoria, y tiene que estar de vicio, bs y gracias por la receta
ResponderEliminarP0R FAVORRRRRRRRR!!!!!que palto de mar mas bueno,que de ingredientes!!!vaya cumpleaños de lujo,enhorabuena besossss
ResponderEliminarNo he hecho nunca una zarzuela de pescado, me gusta tu explicación. Tomo nota de ella y ya te comentaré. Un besazo.
ResponderEliminarhola, gracias por visitarme, y te diré que mis hijas ya se han recuperado, por lo menos la pequeña, la mayor la ha hecho reaccion la vacuna de la gripe A, que la han dado por estar en los grupos de riesgo al tener asma y esta algo pachuchilla, pero en dos días me han dicho que mejorara, en cuanto a tus recetas, esta zarzuela de marisco tiene una pinta buenisima, creo que te la voy a copiar para estas navidades, por cierto he intentado entrar en tu otro blog de cocina y no me deja, sabes porke????
ResponderEliminarBesitos.
Hola Ana me alegro que tus hijas esten bien, y como te han dicho los medicos, veras como la mayor se pone bien enseguida..... garcias por visitarme, el no poder entrar en el otro blog es porque era una prueba y lo tengo cerrado.....besos
ResponderEliminarAnonimo, Laura, Nati muchisimas gracias por vuestros comentarios .... y si la probais vereis lo buena que esta.....besos